Racismo en el fútbol regional: CD Puerto Cruz pide cambios en la legislación

COMPATIR

El CD Puerto Cruz denuncia la falta de medidas adecuadas contra el racismo y la xenofobia en el fútbol regional. Tras sufrir insultos racistas en un partido, el club recibió una sanción desproporcionada, mientras que otros casos similares no son abordados adecuadamente.

Solicitan a las autoridades competentes tomar medidas urgentes y cambiar la legislación para poner fin a esta lacra en todos los niveles del fútbol. El racismo no tiene lugar en ningún campo, incluso en el ámbito regional.

COMUNICADO CD PUERTO CRUZ

Hoy, todo el mundo del fútbol (donde nos incluimos de forma unánime), se ha solidarizado con el jugador Vinicius Jr por los ataques xenófobos y racistas que se produjeron el pasado domingo en Mestalla por parte de algunos aficionados del conjunto ché hacia su persona.

A lo largo de estos días han habido multitud de comunicados y escritos en contra del racismo. Sin ir más lejos, la propia Federación Tinerfeña de Fútbol ha emitido un comunicado donde apoya la campaña de la Real Federación Española de Fútbol “Racistas, Fuera del Fútbol”, donde nos unimos, como no podría ser de otra manera, y que hemos querido compartir en todas nuestras redes y contactos.

Pero, ¿por qué tiene que haber algo mediático para darnos cuenta de la gravedad del asunto?, ¿por qué en el fútbol regional no somos también ejemplo de esta situación?. El pasado 3 de febrero nuestro Regional B jugaba un partido ante el RCD Gara en partido correspondiente a la Liga Segunda Regional y nuestros jugadores deciden parar el partido por los insultos racistas de un sector de la grada hacia nuestros jugadores Texenen y Jadim. Pasados los minutos, el resto de compañeros no quieren seguir jugando y desde el club apoyamos rotundamente la decisión de los jugadores y del cuerpo técnico.

Pasadas las semanas y como resolución a lo acontecido ese día, desde el Comité se nos da por perdido el partido 3-0 y nos quitan otros tres puntos más y una multa de 120 euros. Alegan que el colegiado no puso nada en el acta, al no escuchar o identificar a nadie y que, por lo tanto, amparándose en la Ley, toman esa decisión con nuestro club.

Al margen de las repercusiones deportivas, donde nuestro club estaba jugándose estar en los PlayOff de ascenso, corremos el riesgo de que otros clubes sufran lo mismo en otros campos de fútbol y de que se tome la misma decisión.

Desde aquí, pedimos a la Federación Tinerfeña de Fútbol, al Comité de Árbitros o a quién corresponda que tomen consideraciones y decisiones más ajustadas al grave problema que supone la xenofobia y el racismo y que tomen medidas urgentes, cambiando la actual Ley para entre todos poner fin a esta lacra. No puede ser, que se produzcan hechos tan lamentables (como los que vivió Vinicius Jr.) en otros campos de fútbol regional y no se tomen cartas en el asunto y encime se castigue de forma desproporcionada a quien vela por la seguridad e integridad de los futbolistas.

El problema del racismo en el fútbol puede estar en cualquier campo y no solo en Primera División.

 

Post interesantes